INICIAMOS LA ALTERNANCIA GRADUAL Y SEGURA

    Conoce el protocolo de bioseguridad implementado por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo.

    Para ingresar a las instalaciones del Centro Cultural, los estudiantes, empleados y visitantes deben cumplir con los siguientes requerimientos:

    • Uso obligatorio de tapabocas dentro y fuera del instituto.
    • Llevar siempre su kit personal de autocuidado (Alcohol y gel antibacterial). Cabe resaltar que dentro de las instalaciones el Centro Cultural cuenta con estos productos para quienes lo requieran.
    • Registro y reporte diario de las condiciones de salud, a través del siguiente formulario https://forms.gle/AwfSJpG6wmAaFnXT8
    • Consentimiento informado firmado.
    • Certificación EPS. (alumnos)

    Responsabilidades del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo

    1. El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo, acordará una estrategia coordinada y organizada entre los sectores de salud - educación, con el compromiso de hacer todo lo necesario para proteger a la comunidad asistente al Instituto, preservando su derecho a la salud individual y colectiva y el derecho de los niños, niñas y jóvenes a la vida y al pleno desarrollo.
    2. El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo, analizará el comportamiento del contagio y mantendrá una estrategia de monitoreo y seguimiento para la toma de decisiones sobre el inicio del proceso gradual y progresivo de la presencialidad bajo el esquema de alternancia para establecer la prestación del servicio educativo en el Instituto.

     

    Responsabilidades de los trabajadores, estudiantes o asistentes al Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo

    Reportar cualquier caso de contagio que se llegase a presentar en su lugar de trabajo o su familia y así adoptar las medidas correspondientes.

    1. Adoptar las medidas de autocuidado de su salud y reportar las alteraciones de su estado de salud, especialmente relacionados con los síntomas de enfermedad respiratoria.
    2. Adoptar las medidas de autocuidado de su salud y reportar las alteraciones de su estado de salud, especialmente relacionados con los síntomas de enfermedad respiratoria.
    3. Los estudiantes y visitantes deben usar los elementos de protección personal.
    4. Los docentes y estudiantes que realicen las actividades deben gozar de buena salud y no presentar enfermedades crónicas.
    5. Contar con el consentimiento informado firmado por padres o acudiente
    6. Contar con certificado de afiliación EPS vigente.
    7. Permitir toma de temperatura en portería.

    Medidas de limpieza y desinfección

    • Los salones de clase se deben limpiar y desinfectar cada que se realice cambios de clase y sus respectivos elementos.
    • Limpiar y Desinfectar de manera periódica elementos como escobas, traperos, trapos, esponjas, estropajos, baldes y guantes, considerando los ciclos de limpieza según la programación de la actividad.
    • Garantizar que el personal que realiza la limpieza y desinfección use adecuadamente los Elementos de Protección Personal (EPP) definidos para la labor, según el sistema de gestión.

    Distanciamiento Físico

    • El Instituto organizará los puestos de trabajo de acuerdo a lo establecido en la Resolución 666 de 2020, donde indica que debe haber una distancia por lo menos de dos (2) metros. Los estudiantes y visitantes deben permanecer mínimo a 2 metros de distancia de otras personas y entre los puestos de trabajo, evitando contacto directo.
    • Aprovechar las ayudas tecnológicas con el fin de evitar aglomeraciones y el intercambio físico de documentos de trabajo.
    • Se colocará señalización para el distanciamiento social en los lugares que se requiera.

    Mayor información: 300 727 4898

    Instituto Muncipal de Cultura y Turismo de Tenjo

    Dirigimos sus esfuerzos administrativos y operativos para estructurar los servicios que presta a la comunidad de manera clara, contextualizada y responsable.

    VISÍTENOS

    • Tenjo, Cundinamarca. Colombia

    • Horarios de Atención lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. Sabados 8 a.m. a 12 p.m.

    LLÁMENOS