Conoce los Cortometrajes preseleccionados para el Festival CINE CHICÚ

PRESELECCIÓN EN COMPETENCIA

Desde la Administración Municipal y el Instituto de Cultura y Turismo de Tenjo, nos sentimos honrados por la gran participación obtenida en la tercera edición del Festival de Cortometrajes Cine Chicú ¨Conectando la Sabana¨. Fueron más de 50 propuestas recibidas que hicieron que la preselección fuera difícil por el nivel y calidad de cada uno de los cortometrajes.

A los estudiantes, aficionados y profesionales les enviamos un especial agradecimiento por su participación e informamos que se eligieron 6 cortometrajes por categoría de los cuales el jurado seleccionará uno por categoría como ganador. Estos 18 cortos serán proyectados en el marco del Festival en diferentes lugares del municipio, así como restaurantes de este y el domingo 30 de octubre a las 10:00 a.m se realizará la premiación en el Centro Cultural Nhora Matallana Forero.

A continuación, presentamos los cortometrajes preseleccionados del Festival de Cortometrajes Cine Chicú, Tenjo 2022.

CATEGORÍA: RESCATE DE SABERES TRADICIONALES
(Estudiantes o aficionados del municipio de Tenjo)

  • TEJIDOS DEL ALMA
    Género: Documental
    Participante: Sandra Milena Torres
  • SEPMITERNO
    Género: Documental Experimental
    Participante: Laura Constanza Güecha Romero
  • POR NUESTRXS MUERTXS Y DESAPARECIDXS
    Género: Experimental
    Participante: Las del Pueblo – Sandra Defelipe Díaz
  • EN LA COCINA CON DOÑA BETTY – CAPITULO 1
    Género: Mini Serie Documental
    Participante: Cristian Camilo Bulla Murcia
  • EN LA COCINA CON DOÑA BETTY – CAPITULO 2
    Género: Mini Serie Documental
    Participante: Beatriz Adiela Cardona Segura
  • EL VALLE DE LOS SUEÑOS
    Género: Ficción
    Participante: Karen Lizette Jara Henao

CATEGORÍA: PARTIENDO DE LO PROPIO
(Estudiantes o aficionados a nivel Nacional)

  • LA MUERTE DEL VERDUGO
    Género: Docudrama
    Participante: Nelson Samuel Galvis Torres, Bogotá.
  • UNA PEQUEÑA HISTORIA DE PAZ
    Género: Documental
    Participante: Álvaro Alfonso Lozano Diaz, Icononzo.
  • PIPATON EL GUERRERO INMORTAL
    Género: Animación
    Participante: Eder Villa, Barrancabermeja.
  • ALICIA
    Género: Documental
    Participante: Sofia Gómez Piedrahita, Manizales.
  • LOS AIRES DEL ACORDEON
    Género: Ficción
    Participante: Fundación Manotas Talento – Eberto Manotas, Valledupar.
  • EN EL CALOR DE LA SIBERIA
    Género: Documental
    Participante: Tatiana Sofia Lozano Brochero, Bogotá.

CATEGORÍA: CORTOMETRAJE PROFESIONAL
(Profesionales de audiovisual a nivel Nacional)

  • EL MONSTRUO
    Género: Ficción
    Participante: Bacatá Films – Felipe Eduardo Bogotá Álvarez, Villavicencio.
  • BÁRBARA
    Género: Documental
    Participante: Catalina Cardozo Martínez, Tenjo.
  • MÓNICA
    Género: Ficción
    Participante: Pablo Andrés Calderón Márquez, Ibagué.
  • ENTRE MANOS
    Género: Documental
    Participante: Diego Fernando Gutiérrez Muñoz, Bogotá.
  • LA ABUELA Y EL DUENDE
    Género: Animación
    Participante: Claudia Osejo, Bogotá.
  • ÍNDIGO NATURAL
    Género: Documental
    Participante: Lizeth Rodríguez, Ipiales.

Cine Chicú, Cultura, Tenjo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instituto Muncipal de Cultura y Turismo de Tenjo

Dirigimos sus esfuerzos administrativos y operativos para estructurar los servicios que presta a la comunidad de manera clara, contextualizada y responsable.

VISÍTENOS

  • Tenjo, Cundinamarca. Colombia

  • Horarios de Atención lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. Sabados 8 a.m. a 12 p.m.

LLÁMENOS