-
Escuela de Formación Artística y Cultural de Tenjo
Escuela de Formación Artística y Cultural de Tenjo Es el proceso misional subyacente de la Subdirección de Cultura mediante el cual se organiza y desarrolla el Proyecto Institucional de Formación Artística (PIFA) dentro del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo.
-
Proyecto Institucional de Formación Artística (PIFA)
Proyecto Institucional de Formación Artística (PIFA) Documento unificado de operación en donde se plasma la dinámica de la Formación Artística en el Instituto, el cual está conformado por los programas y planes de formación.
-
Formación Artística
Formación Artística La Formación Artística es un espacio de educación informal organizada por medio de procesos, que además del desarrollo de habilidades y destrezas en el arte, conlleva beneficios de tipo social como: el buen aprovechamiento del tiempo libre, la integración de la comunidad y el fortalecimiento de la identidad cultural municipal, regional y nacional.
-
Proceso
Se comprende y aplica como proceso una secuencia lógica de acciones que conllevan al alcance de un objetivo o meta predeterminados, dentro de unos términos de tiempo y calidad, los cuales se pueden evidenciar dentro del Instituto como la formación individual de un arte específico.
-
Talleres
Espacios físicos y temporales en los cuales se desarrolla una enseñanza o practica académica, científica o artística. Mediante los talleres se desarrollan los procesos de formación (definidos anteriormente) y señalan la formación artística específica e individual (clarinete, trompeta, pintura, escultura, etc.)
-
Programa de Formación
Es la estructura disciplinaria que se compone de los diferentes planes de formación desarrollados en Áreas y Procesos. Se aplica el término no solo a la programación de actividades de formación artística, sino también a la agrupación de áreas de una disciplina. Ejemplo: Programa de Música, Programa de Literatura, etc.
-
Disciplina
Tomada la definición del diccionario de la Real Academia de la Lengua, disciplina se entiende como: Arte, facultad o ciencia, que aplicada al contexto institucional, se refiere a las disciplinas artísticas cuya naturaleza propia, las diferencia de otras disciplinas o lenguajes artísticos (Música, Artes Escénicas, Artes Plásticas, entre otras).
-
Área
Como subsiguiente nivel organizacional que conforma un programa, se encuentra el Área, que si bien, se refiere literalmente a un espacio físico claramente definido por un perímetro; en el contexto institucional, Área se aplica a un campo de acción formativo con características propias definidas por su práctica artística o interpretativa, organología instrumental, estilo artístico, género o técnica. Ejemplo: Piano, Cuerdas Pulsadas, Músicas Urbanas y Modernas que hacen parte del programa de música.
-
Planes de Formación Artística
Es la planeación por procesos de formación artística.