La Biblioteca y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo invita a toda la comunidad a participar de todos los programas y actividades que se ofrecen de manera gratuita
El programa de lengua y cultura anglófona de la Biblioteca Pública Municipal de Tenjo (Bilingüismo) es una iniciativa pública que busca contribuir al aprendizaje del inglés como lengua extranjera, entendiéndola como lengua franca, pues esta se ha establecido como canal de comunicación global. Teniendo en cuenta lo anterior, el programa de lengua y cultura anglófona de la Biblioteca está orientado a niños, jóvenes, adultos y emprendedores del municipio en los niveles básico e intermedio de acuerdo con el CEFR (Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación)
El servicio de tutorías es una iniciativa pública que busca garantizar y fortalecer los procesos de aprendizaje propiciados en el programa de lengua y cultura anglófona de la Biblioteca. Para esto se dispone de dos tipos de tutorías: 1. DIFICULTADES E INQUIETUDES, dedicada a resolver las inquietudes de carácter lingüístico que puedan surgir en el proceso(s). 2. HABLAR PARA MEJORAR, cuyo principio es el de la estimulación de lo aprendido a través de un enfoque comunicativo que les permita a los participantes poner en práctica lo aprendido y a su vez, consolidar confianza y fluidez.
El Rincón Mágico hace parte de una serie de programas de extensión bibliotecaria que buscan contribuir al refinamiento de habilidades lectoras y motrices. Este programa está diseñado para atender a la primera infancia y, por lo tanto, el principio de éste es el fomento de la lectura desde la dimensión artística de los niños, ya que se busca generar amor y aprecio por la lectura.
Letras y Géneros es una iniciativa de la Biblioteca Pública Municipal de Tenjo que busca educar a los residentes del municipio y sus alrededores en la amplia variedad de géneros literarios que existen para el disfrute de todo tipo de público. Así, este programa se centra en la estructura o forma de los géneros y, de forma ilustrativa, enseña las diferencias que hacen del universo literario una opción atractiva y divertida para todas las edades.
El programa Virtuarte corresponde a una entrega semanal virtual en la que se busca alentar a los niños del municipio y de los alrededores a explotar sus habilidades creativas y artísticas. Este programa, a su vez, busca contribuir al desarrollo de habilidades motrices finas y gruesas, como también de habilidades cognitivas, pues la culminación exitosa de un proyecto creativo requiere de planeación, ejecución y evaluación de lo logrado. Virtuarte también puede entenderse como un taller de experimentación artístico.
Cajón de cuentos y momentos es una iniciativa de la Biblioteca Pública municipal de Tenjo en conjunto con el profesor de literatura Fabio Chávez. El programa tiene el formato de Podcast y se presenta semanalmente a la comunidad de las redes sociales. Esta iniciativa busca poner en diálogo las nuevas formas de comunicación con los modelos tradicionales y representativos del folclore de los pueblos del mundo; es decir, historias y cuentos que son de gran valor para la construcción de la cultura y la identidad de la humanidad.
El programa Dulce compañía hace parte de una serie de programas de extensión bibliotecaria, cuya intención primordial es el acompañamiento a los hogares geriátricos del municipio de Tenjo. En este programa se busca contribuir a hábitos saludables, a la estimulación de la oralidad y la lectura y fundamentalmente, al reconocimiento y apreciación de los saberes que poseen los adultos mayores, saberes que se constituyen en un referente de construcción y deconstrucción de identidad del territorio.
El programa Cuentiando es una iniciativa bibliotecaria que parte del principio de estimulación temprana de la lectura, diferente a los procesos iniciales de lectura (alfabetización inicial). De acuerdo con lo anterior, desde este programa se entiende que los niños, desde sus primeros años, hacen acercamientos a la lectura y que esta experiencia es sumamente enriquecedora para la formación de lectores voluntarios futuros. comprendiendo que la lectura es también un ejercicio de imitación y disfrute familiar, Cuentiando es un programa de recomendación para que los papás asistan a la Biblioteca a leer con sus hijos.
El programa Todos somos un cueto es una estrategia de carácter vinculante que surge del interés de la Biblioteca en articulación con la Unidad de Discapacidad del municipio para brindar apoyo y atención a jóvenes con discapacidad de la comunidad. Este programa busca hacer un acercamiento a la comunidad y contribuir al desarrollo de habilidades prácticas que les permitan refinar sus conocimientos, habilidades y destrezas, partiendo de los principios de individualidad del ser, el derecho a la igualdad ante la ley y el principio de la gratuidad y el acceso público de las bibliotecas públicas de la Nación.
El programa de Biblioteca al parque es una iniciativa pública que busca acercar a las familias al placer de la lectura, teniendo como referencia el parque principal, pues este se constituye en un punto de encuentro para el disfrute del fin de semana. De acuerdo con lo anterior, este programa se toma dos fines de semana de cada mes (el primero y el último) para acercar la cultura y la lectura al parque. De igual forma, este programa pretende educar en el valor que tiene la actividad cultural en el desarrollo integral de los niños y para esto se propone una franja horaria de cuatro horas de actividad.