Salón Permanente de Arte

Desde el 5 hasta el 27 de noviembre, cerca de 100 artistas de 7 municipios de Cundinamarca se dieron cita en Tenjo, Cundinamarca, para dar a conocer a los colombianos el fascinante legado y talento de las artes plásticas en Sabana Centro. Las manualidades, la pintura en todas sus modalidades, el dibujo de retrato, la aerografía y la ilustración fueron los protagonistas en esta temporada que contó con múltiples muestras artísticas y talleres abiertos al público.

El objetivo central durante estos días fue abrir un espacio para el arte plástico cundinamarqués, teniendo en cuenta que son varios maestros de la cultura quienes aseguran que cada vez las oportunidades para promocionar su trabajo son más reducidas. “Existen múltiples dificultades para los artistas plásticos, necesitamos espacios como esta temporada en donde nos demos a conocer. Aquí tendremos un arte descentralizado, en donde sin importar la clase social o los recursos económicos, cualquier persona podrá vislumbrar estas maravillosas obras”, aseguró Miguel Ángel Poveda, maestro de artes plásticas y organizador del evento.

En esta Temporada de Artes Plásticas Tenjo 2021, liderada por el Instituto de Cultura y Turismo del municipio, se contó con la participación especial de la ciudad de Bogotá y los municipios de Sesquilé, Zipaquirá, Cogua, Chía, Funza y Tocancipá de Cundinamarca.  Además los lugares centrales de exhibición fueron el Museo Templo Colonial,  el Centro Cultural Nhora Matallana Forero y la casa cultural Casatrece Artes y Oficios. Desde allí los artistas no solo exhibieron sus obras, además participaron en una importante subasta con el fin de que estás sean remuneradas.

 

“Queremos invitarlos para que gratuitamente conozcan el gran potencial cultural que hay en Tenjo y la Sabana, tenemos grandes artistas y formadores que merecen ser apoyados. Por eso junto a ellos, también llevaremos las artes plásticas a varios puntos centrales y veredas de nuestro municipio ”, agregó Francisco Javier Gaitán Junca, director del Instituto de Cultura y Turismo de Tenjo.

Durante la inauguración del XI Salón de Pintura, Escultura y Fotografía se realizó un emotivo homenaje al artista David Parra, quien falleció después de inscribirse en la convocatoria, contando con la participación del señor Orlando Parra, padre del fotógrafo, quien llegó junto a su familia al municipio de Tenjo para rendirle a su hijo homenaje a través de su obra, quien con gran ilusión se inscribió a la Temporada de Artes Plásticas.

Desde el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos.

Uno de los actos más importantes fue sin lugar a duda Pintura Al Parque, en donde los campesinos, niños y jóvenes plasmaron al aire libre todo su talento y a través de un gran mural contaron las fascinantes historias de la zona rural tenjana.

Instituto Muncipal de Cultura y Turismo de Tenjo

Dirigimos sus esfuerzos administrativos y operativos para estructurar los servicios que presta a la comunidad de manera clara, contextualizada y responsable.

VISÍTENOS

  • Tenjo, Cundinamarca. Colombia

  • Horarios de Atención lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. Sabados 8 a.m. a 12 p.m.

LLÁMENOS